martes, 9 de septiembre de 2008

las regiones de chile


Regiones de Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Las regiones de Chile son las subdivisiones territoriales superiores del país, sobre las provincias y superiores a las comunas.
Desde 1974, Chile está dividido políticamente en regiones, las que se subdividen en provincias. Hasta 2007 la cantidad de regiones de Chile era 13, y en la actualidad el total es de 15 regiones. La región más meridional es la de Magallanes y de la Antártica Chilena, y la más septentrional es la de Arica y Parinacota.


Antecedentes [editar]
La idea de organizar el régimen interno del país en regiones tiene su antecedentes principalmente en las propuestas de la Corfo y Odeplan. Una de las primeras es la de Elías Almeyda que dividía Chile en 7 zonas. La de Humberto Fuenzalida Villegas de 1942 que adopta la Corfo con modificaciones en 1950 y la de Carlos Keller en 1948.
En la obra Geografía Económica de Chile (1950) de la Corfo se distinguían siete regiones según un criterio geográfico, demográfico y económico. En los años 1960 Odeplan propone 12 regiones que coinciden en cierta forma con el actual esquema. Usadas solo para fines de planificación y de organización de Odeplan son oficializads por el Decreto N° 1.104 de 1969.


Regiones de Odeplan [editar]
Las regiones de Odeplan responde la necesidad de agrupar las provincias chilenas en áreas integradas que permitiera que fueran polos de desarrollo económico y social. Cada región contaba con un centro urbano que seria el eje de su desarrollo. Si bien fueron formalizadas por el decreto N° 1.104 de 1969, los restantes organismos estatales mantuvieron la división tradicional en provincias o las creadas por ellos.